• EspañolEspañol
    • English English

HoneyGreen

  • Quiénes somos
    • Nuestra esencia
    • Cultura
    • Compromiso
    • Equipo
  • Cómo trabajamos
    • Metodología de trabajo
    • Sistemas de calidad
    • Certificaciones
    • Innovación
  • Productos
    • Retail
    • Industria alimentaria
    • Farma, Cosmética y Suplementos Alimenticios
  • Blog
  • Recursos
  • Español
    • Inglés
Contacta

|

BLOG

jueves, 08 julio 2021 / Publicado en Ingredientes

Miel de Manuka, el tesoro de Nueva Zelanda. ¿Cuáles son los criterios de compra de este ingrediente?

Los ingredientes que estimulan la inmunidad están jugando un papel muy importante en el desarrollo de nuevos productos, uno de ellos es la Miel de Manuka.

Comúnmente conocida como el champagne de las mieles, esta es una miel con historia, pues se ha utilizado en la medicina tradicional maorí durante siglos. Esta miel se ha descrito como el mejor antibiótico natural en el mundo y gracias a su poder antibacteriano, el sector de los suplementos alimenticios apuesta por este ingrediente en sus formulaciones.

En el último año se ha registrado en Europa el lanzamiento de 27 nuevos productos que contienen este valioso ingrediente en diferentes categorías: alimentación, vitaminas, suplementos alimenticios, bebidas y alimentación animal.

¿Cuáles son los criterios de compra de la miel de Manuka?

Son varios los criterios de compra que se deben tener en cuenta para asegurar su autenticidad y sus propiedades antibacterianas exclusivas, para ello se analiza su contenido de metilglioxal, variedad de la flor y origen.

1- Sistema de calificación de la Miel de Manuka

Los atributos medicinales de la miel de Manuka se deben a la presencia de flavonoides, ácidos fenólicos y metilglioxal. Estos atributos se pueden medir de acuerdo a su concentración de metilglioxal (MGO), su ingrediente activo, responsable de sus efectos antibacterianos.

El contenido de metilglioxal difiere considerablemente entre las mieles individuales de Manuka. Está influenciado por diferentes factores, como la ubicación, la temperatura, el tiempo de cosecha y las condiciones de almacenamiento.

MGO, marcador para la actividad antibacteriana.

La alta actividad anti-bacteriana de la miel de Manuka se debe a la presencia de la sustancia anti-bacteriana metilglioxal (MGO). El MGO se obtiene a través de una reacción química natural a partir de dihidroxiacetona (DHA). DHA es exclusivo del néctar de manuka.

En HoneyGreen+ contamos con Miel de Manuka de Nueva Zelanda a granel con diferentes calificaciones de MGO, este parámetro es analizado por laboratorios de referencia acreditados.

Solicita el catálogo de Miel de Manuka y descubre nuestros formatos

 

2- Variedades

La miel de Manuka puede distinguirse además según su variedad, monofloral o multifloral. En el caso de una miel de manuka monofloral, esta se produce exclusivamente del néctar de la flor del árbol de Manuka (Leptospermum scoparium), y la miel de manuka multifloral: se produce a partir del néctar de flores de diferentes variedades, pero principalmente contiene el néctar de flores de Manuka.

Foto: Región de Taranki, Nueva Zelanda

3- Origen

El Leptospermum scoparium, el manuka o árbol del té, es el arbusto donde florece la flor de Manuka, comúnmente encontrado en Nueva Zelanda. La cosecha de Manuka comienza en el norte de Nueva Zelanda (septiembre) y termina en el sur (enero-febrero), a excepción de algunas áreas con altitud.

Foto: Árbol de té

Mercado

Desde enero de 2020 se ha registrado el lanzamiento de 27 nuevos productos en el mercado europeo:

  • Alimentación. La miel de Manuka es un endulzante natural perfecto para consumir en diferentes momentos del día de forma natural. “Djokovic dice que toma dos cucharadas de miel de manuka todos los días y atribuye esto a no haber sufrido resfriados durante los últimos dos años.”
  • Suplementos y vitaminas. La miel de Manuka fue seleccionada como ingrediente para productos para “Alivio descongestivo, para la tos, el resfriado y la gripe” y “Vitaminas y suplementos dietéticos” En esta categoría 5 diferentes marcas de infusiones apostaron por este ingrediente como endulzante natural con múltiples beneficios para la salud.
  • Alimentación animal. Los productos de la colmena están cada vez están más presentes en este sector. En el caso de la Miel de Manuka ofrece un efecto probiótico y prebiótico.

Fuente: GNPD Mintel

Beneficios nutricionales y cosméticos

  • Actividad antiviral. Se informó una alta actividad inhibitoria contra el virus de la influenza de diversas fuentes para la miel de Manuka debido al metilglioxal.
  • Efecto inmunoactivador. La miel de Manuka contribuye a la mejora de la reacción inmune del cuerpo.
  • Cosmética natural. Una amplia variedad de marcas de cosméticos ha incorporado la miel de manuka como ingrediente activo poderoso, reparador y antioxidante.
Descubre aquí todos sus beneficios

Aplicaciones

Entre las aplicaciones más conocidas de la miel de Manuka encontramos la miel, confitería, bebidas, pero alta actividad antibacteriana, efecto prebiótico y probiótico le han permitido incorporarse en productos como los suplementos dietéticos, alimentación animal, parches para heridas y cosmética natural.

En HoneyGreen+ contamos con Miel de Manuka de Nueva Zelanda a granel en diferentes formatos y con diferentes calificaciones de MGO.

 

Solicita aquí el catálogo de la Miel de Manuka

Fuentes: GNPD Mintel

Etiquetado bajo: productos de la colmena, bienestar, salud

What you can read next

Polen de abeja
¿Por qué el polen se considera un gran superalimento? ¿Cuáles son los diferentes orígenes botánicos del polen de abeja?
Productos de la colmena, ingredientes naturales que crean una conexión emocional y de bienestar con el consumidor
¿Qué hace tan especial al propóleo? ¿Cómo puede reforzar tu marca con la salud inmunológica?

Search

Recent Posts

  • Innovación en vitaminas, minerales y complementos alimenticios: inmunidad, salud mental, productos ecológicos y naturales

    Desde hace más de un año venimos observando com...
  • El Club de Exportadores e Inversores Españoles entrevista a Jaime Ferrando, CEO de HoneyGreen+

    El Club de Exportadores e Inversores Españoles,...
  • Día Mundial de la Abeja ¿Porqué las abejas son nuestros pequeños héroes?

    Con motivo de la celebración del #DíaMundialdel...
  • Polen de abeja

    ¿Por qué el polen se considera un gran superalimento? ¿Cuáles son los diferentes orígenes botánicos del polen de abeja?

    El polen de abeja es un producto natural que ha...
  • Tendencias que marcarán el comportamiento y decisión de compra de los consumidores en 2021

    2021 plantea nuevos retos al mercado para dar r...
  • MIEL
  • POLEN DE ABEJA
  • JALEA REAL

Recent Comments

    Contacta

    Normativa de cookies

    Política de privacidad

    Aviso Legal

    HONEYGREEN S.A.U.
    C/ Charles Robert Darwin, 30
    Parque Tecnológico
    46980 Paterna
    Valencia (SPAIN)

    info@honeygreen.com

    +34 963 918 667
    Fax: +34 963 919 206

    Copyright©2021 HoneyGreen+

    SUBIR

    Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Puede obtener más información aquí. settings.

    HoneyGreen
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.